El arte es conversación constante entre sus diversas ramificaciones. Todas las disciplinas tienen la capacidad de inspirar a sus hermanas, da igual si se trata de un director de cine fascinado con la literatura o un escultor haciendo un guiño a la fotografía este tipo de diálogo sucede constantemente.
En el cine existen buen número de ejemplos de películas que tienen una marcada influencia artística, ya sea por su tratamiento del color o por el simbolismo que quieren impregnar en la obra.
Casa junto a la vía del tren (Edward Hopper) inspiró a Alfred Hitchcock en Psicosis
Hitchcock modeló la casa de Norman Bates después de que Hopper pintara Casa junto a la vía del tren (1925). También trató de que la psicología del personaje se viese influenciada por la propia pintura, manteniéndolo en un “cautiverio” casi claustrofóbico durante toda la película.
Jutta (John Kacere) inspiró a Sofia Coppola Lost in translation
Las películas de Sofía Coppola utilizan señales visuales que contribuyan a la narración de los personajes. El inicio de Lost in translation vemos una imagen de Scarlett Johansson que es un calco de la pintura de John Kacere. De hecho, la obra original aparece más adelante en una secuencia del hotel.
Francisco de Goya Saturno devorando a sus hijos influenció a Guillermo del Toro en El laberinto del fauno.
El propio director reconoció la enorme influencia de Francisco de Goya en su película, haciendo hincapié en la figura del hombre blanco y lo que representa. Es por eso que simula la muerte de un hada en sus manos.
MC Escher inspiró a Christopher Nolan en Origen
Escher es un artista neerlandés conocido por sus dibujos que consisten en figuras imposibles, teseladas y mundos imaginarios. Todo este universo complejo influencia en multitud de ocasiones la película Origen, dirigida por Christopher Nolan.
Las escaleras interminables y los edificios que se pliegan sobre sí mismos son los algunos de los ejemplos presentes.
Ofelia (John Everett Millais) inspiró a Lars von Trier en Melancolía
La poderosa imagen de Justine flotando río abajo con su ramo de boda se vio inspirada en la pintura de Millais Ofelia. Ofelia, en la obra de Shakespeare, representa a la mujer absorbida por la locura y tiene claras referencias en la psicología de Justine.
El imperio de las luces (René Magritte) inspiró a William Friedkin en El exorcista
Una película como El resplandor necesitaba un plano inicial que inquietase al espectador. Para ello Friedkin hace un guiño a la pintura de Magritte.
Last modified: 29 agosto, 2017