La polémica entorno a los drones lleva ya unos años siendo el pan de cada día. Que si es una irresponsabilidad hacerlos volar en una zona urbana, que si se caen pueden causar daños… Una nueva medida adoptada en las bases militares de Estados Unidos permite ahora derribarlos a tiro limpio.
La noticia se hizo pública a través del medio estadounidense Military Times la pasada semana. Esta nueva medida aprobada por el Pentágono, establece una nueva línea de acción con respecto a los drones de propiedad privada y comercial (los que no lanzan bombas, se entiende), estableciendo que partir de ahora está permitido derribarlos a cañonazos si fuera necesario, en caso de llegaran a sobrevolar una base militar.
El portavoz del Pentágono, el Capitán de la Marina Jeff Davis, explicó en rueda de prensa que las bases militares tienen el derecho a la defensa propia, y que la nueva política de actuación permite a los efectivos de dichas bases, en caso de violación de su espacio aéreo, “entrar en acción y parar estas amenazas [los drones], incluyendo su seguimiento, desactivación y destrucción”.
No es la primera ley estrafalaria acerca de los drones, y tampoco será la última. En Austria si un drone sobrevuela una propiedad y realiza tomas aéreas de la misma, el propietario del drone se puede enfrentar a multas millonarias y hasta seis meses de prisión. En Suecia, se considera un dispositivo de vigilancia cualquier cámara no sostenida por su propietario. Pro nuestra, en España, el dron se ha convertido en algo parecido al coche o la moto y requiere de una licencia especial para poder pilotarlo.
A pesar de ello, el uso de drones en España se está empezando a regular de una manera más eficaz y permisiva. Bajo estrictas condiciones de control, desde este mismo año se podrán pilotar en zonas urbanas e incluso de noche.
Last modified: 28 agosto, 2017