La mayor parte de las veces no me fijo en los anuncios de esos carteles que, a la orilla de la carretera, continúan con el goteo constante, incesante, de contaminación visual que sufrimos los que vivimos en las ciudades. Pero hace un par de años desde la ventana del hotel en el que me alojaba en Tegucigalpa, un enorme cartel me impedía ver, fotografiar y, en definitiva, disfrutar de las vistas de la Montaña de Tigra.
Al ver esta iniciativa me he acordado no solo de esa ocasión, también de otras en las que ese tipo de construcciones han servido para recordarme que sigo en la ciudad, que mis esfuerzos por buscar alternativas naturales a mi día a día no habían dado los frutos deseados y que, me guste o no, es difícil escapar de los laberintos de hormigón y hierro sin que algo te recuerde que tienes que volver.
Jennifer Bolande es una artista que ha realizado una instalación llamada Visible Distance / Second Sight con la que ha pretendido llamar la atención sobre el abuso que la intromisión publicitaria supone en nuestras vidas y ha devuelto, en parte, el paisaje natural que correspondía a las zonas en las que ha desarrollado su proyecto.
Aunque en España no podremos disfrutar de ella, la instalación podrá verse del 25 de febrero al 30 de abril de 2017, el californiano desierto de Coachella Valley. Estas obras forman parte de un proyecto llamado Desert X para artistas consagrados y emergentes cuyos proyectos amplificarán y articularán temas globales y locales que pueden variar desde el cambio climático a cielos estrellados, desde la cultura tribal y la inmigración hasta el turismo.
Para realizar este trabajo la artista ha colaborado con el estudio fotográfico Lance Gerber, especializado en paisajismo y fotografía arquitectónica.
Fuentes:
Pagina oficial Jennifer Bolande
Last modified: 7 julio, 2017