Piratas, mundos de fantasía e historias con sabor a Studio Ghibli son algunas de las propuestos para el año que viene. La convención, que se celebra cada año en Los Ángeles, ha dejado auténticas joyas desde el punto de vista artístico.
Como viene ocurriendo todos los años desde 1995, la Electronic Enterteinment Expo (E3) se celebró el pasado mes de junio, dejando tras de si a millones de fans de los videojuegos a la espera de probar lo último en entretenimiento virtual que las desarrolladoras y estudios lanzarán durante el próximo año. En Signo Editores os ofrecemos nuestra selección de los 5 mejores ejemplos de arte conceptual de este E3 2017.
Skull and Bones
Una suerte de spin-off muy bien traído de la saga Assassins Creed, Skull and Bones nos devuelve al universo de Black Flag (la cuarta entrega de la franquicia), para capitanear un navío en este juego de batallas navales entre piratas. Ambientada en el siglo XVIII, Skull and Bones habla de una época de cambios, de las clases más bajas rebelándose contra el feudalismo, y de la batalla en los mares contra el yugo de los grandes imperios, que se encontraban en pleno proceso de industrialización. Es esta idea de transición entre lo viejo y lo nuevo en la que se ha basado el arte conceptual de esta entrega.
Ori and the Will of Wisps
Si Studio Ghibli se dedicaran al desarrollo de videojuegos, este sería uno de ellos. Visualmente, el parecido con el universo creado por Hayao Miyazaki es más que evidente. Tiene esa humanización de personajes animales y la introducción de una mitología claramente naturalista. La belleza de esta producción radica en la profundidad de sus paisajes, llenos de color y de elementos surrealistas.
Beyond Good and Evil 2
Otro ejemplo de influencia del mundo creado por Studio Ghibli, aunque visto a través de un prisma mucho más adulto y crudo. Beyond Good and Evil 2 supone la continuidad de un título que se lanzó en el año 2003 y que ofrece un mundo futurista y distópico, donde figuras humanoides con rasgos animales hablan e interactúan con los seres humanos. A nivel de diseño de los escenarios, destacan las influencias de títulos como Blade Runner, El Quinto Elemento o Total Recall, con grandes ciudades colmena, distribuidas de manera vertical y plagadas de personajes con los que interactuar.
Last modified: 15 febrero, 2018