Robert Capa es uno de los fotoperiodistas más interesantes de todos los tiempos. Húngaro, pero nacionalizado estadounidense, es mundialmente conocido por alguna de sus fotografías de la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial. Trabajó cooperativamente con Gerda Taro y compromiso y sentido de la profesionalidad les hizo a los dos morir mientras trabajaban.
Pero el trabajo de Capa más conocido ha sido el que el fotógrafo tiene realizado en blanco y negro y de guerra. Pero en 1941 empezó a trabajar en color, tanto para los conflictos bélicos como para otro tipo de encargos que le hacían medios como Holiday (EEUU), Ladies’ Home Journal (EEUU), Illustrated (UK) y Epoca (Italia), en el que mostraba el estilo de vida de la gente tras las guerras, tanto en países de Europa como en Estados Unidos.
Izquierda: Soldados británicos viendo un combate de boxeo a bordo de un barco de Inglaterra al norte de África, 1943.
Lo interesante de este trabajo es comprobar como su virtuosismo no se camufla en el monocromo de las imágenes a las que estamos acostumbrados, sino que el color consilida a Capa como uno de los grandes maestros de la fotografía contemporánea.
Izquierda: Cinco soldados británicos en un barco de la tropa de Inglaterra al norte de África, 1943. Derecha: En el camino de Namdinh a Thaibinh, Indochina, mayo de 1954
Muchas de las imágenes que ven la luz en esta exposición son inéditas o muy poco conocidas, en aquella época muchos autores, tanto artistas como fotoperiodistas o fotógrafos consagrados, eran muy reticentes a dar el paso del blanco y negro al color, incluso se auguraba poco recorrido a ese nuevo formato. Pese a que Capa experimentó y trató de introducir el color en fotografías de conflictos bélicos, su mejor apuesta fue la de usar el color para describir temas más relativos al estilo de vida, ocio o paisaje.
Las fotografías que presenta esta muestra no habían sido expuestas hasta el momento en España, sino que fueron hechas para ser publicadas en revistas y medios de la época. La exposición Capa en color recoge más de 150 imágenes en color y documentos personales del autor. La comisaría por Cynthia Young (Conservadora en el International Center of Photography, ICP), ha apostado por dar un aspecto excepcional de la carrera del fotógrafo y hace especial hincapié en cómo abrazó la fotografía en color en un momento en que no era nada popular hacerlo, y cómo fue capaz de integrarla en su trabajo como fotoreportero.
Ironías de la vida, la última foto que hizo Robert Capa fue en color, la tomo minutos antes de pisar la mina que acabó con su vida.
FOTOGRAMA 11. Ultima foto. Fotografía tomada momentos antes de fallecer, el 25 de mayo de 1954, Vietnam ROBERT CAPA
La exposición puede visitarse en la Sala Picasso del Círculo de Bellas Artes de Madrid, del 20 de noviembre de 2016 al 15 de enero de 2017.
Fuentes:
Last modified: 19 julio, 2017