Juan Manuel Castro Prieto fue Premio Nacional de Fotografía en 2015, poco hay que decir de este antiguo economista que empezó en la fotografía comienza en 1977 que no se haya dicho ya. Nació en un pueblito de Salamanca en 1958, concretamente en Cespedosa. Allí nacieron y vivieron sus padres y el propio fotógrafo quien, en esta exposición pretende reconstruir la memoria a través de las fotografías.
Volver al lugar en el que crecimos hace que, inevitablemente nos invadan los recuerdos, de pronto al pasear por la calle en la que jugabas de pequeño un familiar olor te anima a viajar por el tiempo y casi volver a escuchar el jaleo que los juegos de niños tanto molestaba a los mayores. Es imposible no recordar a quien ya no está y que entonces te llevaba cariñosa y protectoramente de la mano. Seguramente ahora disfrutarás más de la luz del atardecer y temerás menos la oscuridad de la noche.
Las imágenes a muchos nos evocan las mismas sensaciones, nos transportan a los mismos lugares y nos hacen recordar a las mismas personas. Castro Prieto propone una exposición con una selección de imágenes de 39 años de producción fotográfica. En ella nos lleva a Cespedosa de Tormes, donde nacieron y vivieron sus padres, donde nació también el autor.
El trabajo lo componen 200 fotografías que van evolucionando y creciendo pero en las que se reconoce el ojo y la mano del fotógrafo. 39 años son muchos para investigar, experimentar, afianzar y volver a cambiar tanto en la evolución personal como en la fotográfica.
La intimista muestra la componen 200 fotografías agrupadas en seis apartados y se complementan con tres vídeos, Chema Madoz comisaría la exposición. La exposición podrá disfrutarse en Tabacalera del 16 de septiembre de 2016 al 13 de noviembre.
Fuente:
Promocion del arte
Foto de inicio: La memoria del agua, 2015. Juan Manuel Castro Prieto
Last modified: 20 julio, 2017